Funda cojín: "La vírgula"
Se aprecia a un pequeño ser del cual se desplegan finos bastoncitos (la vírgula de palabra) que flotan hacía un astro lejano.
En los códices prehispánicos la vírgula de la palabra representaba la palabra, los cantos y rituales que nuestros ancestros llevában a cabo para comunicarse entre ellos, con los astros-naturaleza, deidades y el más allá.
Frangmento de un canto a las flores
por Nezahualcóyotl
Ica xonahuiyacan ihuinti xochitli,
tomac mani, aya.
Ma on te ya aquiloto
xochicozquitl.
In toquiappancaxochiuh,
tla celia xochitl,
cueponiaxochitli.
Traducción Miguel León-Portilla
Alegraos con las flores que embriagan,
las que están en nuestras manos.
Que sean puestos ya
los collares de flores.
Nuestras flores del tiempo de lluvia,
fragantes flores,
abren sus corolas.